martes, septiembre 19, 2006

Mi pasado con AM rock, 17 años despues

AM Rock


AM Rock fue un grupo fundado por Alfredo Prieto (Batería), José Paris (Teclados) y este humilde bloguero (Guitarra) a principios de 1989, sus sitios de ensayos que eran variables entre las casas de los primeros integrantes y se centraron mas adelante en la casa del segundo tecladista Ángelo Milli en la urbanización Los Olivos de la ciudad de Maracaibo, Venezuela. Pocos días después por insistencia de amistad que por otra cosa se uniría a la banda un segundo guitarrista (Aref Yorde) que para esa época se sabia 4 acordes y no sabia ni afinar la guitarra, tengo entendido que después de poco mas mas de 17 años ya sabe al menos 16 acordes entre mayores y menores, bemoles y sostenidos, el primer cantante fue Freddy Chirinos (Centro en la foto) que renuncio con la ilusión de entrar a las fuerzas aéreas venezolanas, y a lo que regreso de los exámenes con la solicitud rechazada, se consiguió con que el grupo estaba ya completo con José del Valle Villalobos ”Chevalle” como voz principal y hasta compositor y arreglista como con el resto de los miembros de la banda. El nombre de la agrupación proviene de la fiebre de nosotros mismos cuando de jóvenes no salíamos mucho a fiestas y nos despertábamos muy temprano los fines de semana a tocar las maravillosas notas, armonías, melodías y cadencias de la música dominante juvenil por siempre: El Rock.

Al principio todos los grupos comienzan “Matando fiebre” tocando las canciones que les gustan de otros compositores y músicos, así que el repertorio era muy diverso en los ensayos, habían canciones de Franco de Vita, de los argentinos Miguel Mateos, Enanitos Verdes, Charly García y por supuesto; Soda Stereo, alguna que otra cosita de Pink Floyd y también de grupos venezolanos como Témpano, WAG y Sentimiento Muerto, versiones de The Beatles y de U2 también se colaban por allí, así como del grupo mexicano Caifanes también tocábamos la negra tomasa y viento, y no me da vergüenza escribir esto,,,teníamos tres canciones del grupo puertorriqueño Menudo, y porque no me da vergüenza?, gracias a estas tres canciones ("Los Últimos héroes", "Jóvenes" y "Dulces 16") fuimos conocidos por toda la ciudad y hasta teníamos “groupies” féminas que iban a todas nuestras presentaciones a pegar alaridos como locas cuando el "La Mayor" del comienzo de "Dulces 16" era tocado por mis manos en las cuerdas de mi Fender Stratocaster,y gracias a ello, hasta les abrimos un concierto en la plaza de toros de Maracaibo y tocamos rodeados de 18.000 personas aplaudiendo y saltando como desaforadas con nuestra presentación, eso es lo mejor de abrir un concierto, especialmente si el 97% de de la concurrencia son chicas y el resto del porcentaje dividido entre los padres, representantes y alguno que otro novio celoso cuidando su terruño amoroso adolescente.

Luego provino una nueva etapa en la agrupación mas famosa de esos días de Maracaibo, comenzamos a componer y a arreglar nuestras propias canciones en algo que lo denominaban en las radios regionales y en la prensa escrita como “Rock Barroco” esto debido a la gran cantidad de instrumentos de cámara aplicados como bases e inclusive a veces como protagonistas melódicos.

Canciones con letras que asentaban:

“Gente sin amor y sin color tienen hueco el corazón y quizás yo, forme parte del rumor, de lo que la gente dice que de fantasías,, no se puede vivir”.

Este tipo de prosa escrita por “Chevalle” a nuestras edades de la época (Entre 13 y 19 años) sacudió el suelo de más de uno y por supuesto; a muchas hembras, sedientas de poesía y filosofía de vida no materialista que yo, por mi parte continuo viviendo y disfrutando al máximo como si fuera el último día de mi vida.

El futuro de esta agrupación como el de casi todas las bandas en Maracaibo, fue de separación por falta de una industria musical en decadencia para los movimientos locales además de que el “Manager” que teníamos,(Que solía trabajar anteriormente con Ricardo Montaner de cuyo nombre no puedo acordarme) el muy sádico pretendía vestirnos estilo The Beatles para las presentaciones ( Por algo ya no trabajaba con Montaner, no creen?) he allí la primera razón de mi salida dolorosamente de la banda, mas adelante, muchos tomaron otros rumbos, al baterista una novia le prohibió tocar mas y como pelo de &%$..hala más que cable de puente cayo ante el embrujo de los placeres mundanos de las feromonas para mas adelante ser pateado “Gluteanicamente” por ella misma y quedarse sin “El Chivo y sin el mecate” y tener que recurrir al evangelismo para poder ser aceptado y “Comprendido”,, eso si,,siempre que de el “Diezmo”. El otro guitarrista se caso y se olvido de que su guitarra esta guardada desde hace años en algún lugar secreto, Chevalle es ahora una persona “Sin amor y sin color” entregado al mundano y traicionero mundo del capitalismo desmedido norteamericano ¿irónico no?, Ángelo Milli después de graduarse en “Berkley School of Music” esta triunfando en USA como compositor de música para películas en las cuales figuran en su Currículum Vitae: “Secuestro Express” y “La mujer de mi hermano” aunque lamentablemente se olvido de sus amigos del pasado y de sus inicios con ellos, a veces el ego puede mas que la humanidad del mismo ser. José Paris continúa haciendo música impresionantemente deliciosa y melodiosa y tiene algunos ejemplos en su página, y yo particularmente estoy sufriendo un paro de música forzoso por los momentos, pero también he hecho mis composiciones personales para cine y las tengo a la vista y oídos de todos aquí.

Aunque las bandas a veces suelen reunirse de nuevo, la reunión de AM Rock seria utópico el especulárselo, especialmente si los integrantes están todos regados entre USA, Canadá; España y Venezuela.

Que vivan los buenos recuerdos.

Etiquetas: , , , , , , , ,